por produccion | Feb 10, 2015 | Blog sobre Biomecánica Deportiva y entrenamiento
Muchas veces por más que entrenamos no conseguimos mejorar, ya sea por que no estamos entrenando bien, porque no descansamos lo suficiente o simplemente porque nuestra alimentación no es la correcta. Una de las formas más simples de conocer estos datos es mediante una...
por produccion | Ene 5, 2015 | Patrocinadores
por produccion | Ene 4, 2015 | Patrocinadores
por produccion | Ene 3, 2015 | Patrocinadores
por produccion | Dic 15, 2014 | Blog sobre Biomecánica Deportiva y entrenamiento
El pasado 11 de diciembre tuvimos la oportunidad de ser entrevistados en directo por 101tv para el programa «La salud a toda costa» aquí podeís ver parte de la entrevista.
por produccion | Oct 28, 2014 | Blog sobre Biomecánica Deportiva y entrenamiento
En un estudio realizado en 2014 por Schroer, A; Saunder, M; Bauer, D; Womack, C y Luden, D en la Universidad James Madison de Virginia, se estudió el efecto de la ingesta durante un ejercicio prolongado de la proteína de suero y de la L-Alanina, y su efecto posterior...
por produccion | Oct 17, 2014 | Blog sobre Biomecánica Deportiva y entrenamiento
Hoy vamos a hablar sobre el efecto de distintos tipos de recuperación sobre el rendmiento en ciclismo. En una investigación llevada a cabo por De Pauw., K, Roeland, B., Vanparus, J y Meeusen, J (2014) en la Universidad de Bruselas, se estudió tres tipos de...
por produccion | Ago 18, 2014 | Blog sobre Biomecánica Deportiva y entrenamiento
En un estudio realizado en 2014 en la Universidad de Salzburgo (Asutria) se compararon 3 tipos de platos: Dura Ace, Q-Rings y O´Simetric. Los sistema no circulares (o´simetric y Q rings) provocan un descenso de la velocidad de la biela y un incremento de la fuerza...
por produccion | Abr 21, 2014 | Blog sobre Biomecánica Deportiva y entrenamiento
De sobra es conocida la importancia de la hidratación durante la realización de ejercicio. En el caso de este tipo de competiciones de ultra resistencia esto cobra una importancia mucho mayor. En esta línea Black, E., Skidmore, P. y Brown R. (2014) han investigado...